[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image image=”4377″ img_size=”full”][vc_raw_html 0=””]JTNDc2NyaXB0JTIwaWQlM0QlMjJieDI0X2Zvcm1faW5saW5lJTIyJTIwZGF0YS1za2lwLW1vdmluZyUzRCUyMnRydWUlMjIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjhmdW5jdGlvbiUyOHclMkNkJTJDdSUyQ2IlMjklN0J3JTVCJTI3Qml0cml4MjRGb3JtT2JqZWN0JTI3JTVEJTNEYiUzQnclNUJiJTVEJTIwJTNEJTIwdyU1QmIlNUQlMjAlN0MlN0MlMjBmdW5jdGlvbiUyOCUyOSU3QmFyZ3VtZW50cyU1QjAlNUQucmVmJTNEdSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyOHclNUJiJTVELmZvcm1zJTNEdyU1QmIlNUQuZm9ybXMlN0MlN0MlNUIlNUQlMjkucHVzaCUyOGFyZ3VtZW50cyU1QjAlNUQlMjklN0QlM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBpZiUyOHclNUJiJTVEJTVCJTI3Zm9ybXMlMjclNUQlMjklMjByZXR1cm4lM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjB2YXIlMjBzJTNEZC5jcmVhdGVFbGVtZW50JTI4JTI3c2NyaXB0JTI3JTI5JTNCcy5hc3luYyUzRDElM0JzLnNyYyUzRHUlMkIlMjclM0YlMjclMkIlMjgxJTJBbmV3JTIwRGF0ZSUyOCUyOSUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMGglM0RkLmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lJTI4JTI3c2NyaXB0JTI3JTI5JTVCMCU1RCUzQmgucGFyZW50Tm9kZS5pbnNlcnRCZWZvcmUlMjhzJTJDaCUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUyOSUyOHdpbmRvdyUyQ2RvY3VtZW50JTJDJTI3aHR0cHMlM0ElMkYlMkZjZWlyYXQuYml0cml4MjQuZXMlMkZiaXRyaXglMkZqcyUyRmNybSUyRmZvcm1fbG9hZGVyLmpzJTI3JTJDJTI3YjI0Zm9ybSUyNyUyOSUzQiUwQSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMGIyNGZvcm0lMjglN0IlMjJpZCUyMiUzQSUyMjI3JTIyJTJDJTIybGFuZyUyMiUzQSUyMmxhJTIyJTJDJTIyc2VjJTIyJTNBJTIyazFrb3h1JTIyJTJDJTIydHlwZSUyMiUzQSUyMmlubGluZSUyMiU3RCUyOSUzQiUwQSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRQ==[/vc_raw_html][/vc_column][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]
CURSO DE EVALUACIÓN DE LA PERICIA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO
- Inicio: 3 de Agosto de 2020
- Carga horaria total: 40 horas
- Idioma del curso: Español
- Modalidad: 100% a Distancia
- DURACIÓN: Cuatro (4) semanas
OBJETIVOS GENERALES
Que el letrado se nutra del conocimiento y de herramientas de VALORACIÓN, sobre los procedimientos y metodologías que se emplean tanto en la etapa de documentación de las evidencias del hecho, como en la fase de elaboración de la Pericia respectiva, a los efectos de ejercer un CONTROL en cada labor verificando la precisión y calidad de las tareas realizadas por el Perito.
ACCESO AL CURSO (CAMPUS)
Usuario: prueba Contraseña: Prueba-20
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Introducir al letrado en la compresión total de los procedimientos establecidos para la identificación, interpretación y documentación de las evidencias del hecho de tránsito.
- Capacitar al letrado en los detalles metodológicos que deben ser respetados para garantizar la correcta valoración técnica de las evidencias.
- Advertir al letrado, de las condiciones, habilidades y destrezas que, conforme a normativas internacionales, debe disponer toda persona abocada a la tarea de fijación y documentación de evidencias.
- Instruir al letrado en los detalles de los procedimientos analíticos de la Pericia Accidentológica que condicionan los resultados y alcances de las conclusiones periciales.
- Capacitar al letrado en la compresión de las variables y sensibilidad de estas, empleadas en el análisis de la reconstrucción analítica del accidente de tránsito.
- Capacitar al letrado en las generalidades de los modelos físicos y matemáticos empelados en la elaboración del dictamen Pericial de accidentes de tránsito.
- Capacitar al letrado en las uso de la Matriz de Control para la Investigación de Accidentes de Tránsito.
- Capacitar al letrado en las uso de la Matriz de Control del Informe Pericial Accidentológico.
[/vc_column_text][vc_column_text]
PERFIL DEL ASISTENTE
Dirigido a Funcionarios Judiciales, Jueces, Fiscales y Abogados.
BENEFICIOS
- Material original (e-Book) “Evaluación de la Pericia en Accidentes de Tránsito”. Autores: G. Enciso, G Insaurralde. Editorial Doctos (2019). Todos los Derechos de Autor están registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor).
- Certificación CEIRAT de Aprobación: Curso de Evaluación de la Pericia en Accidentes de Tránsito.
INFORMACIÓN
Tel: 0362 4441866
WhatsApp +549 3624 006515
[/vc_column_text][vc_column_text]
INVERSIÓN y Forma de Pagos
Para Argentina: 1 pagos de 9.000$ ARS
Forma de pago: transferencia bancaria – tarjeta de créditos – Mercadopago
Para resto de América Latina: 1 pagos de 200 USD o valor de la moneda equivalente.
Forma de pago: Paypal – Mercadopago[/vc_column_text][vc_column_text 0=””]
DOCENTES:
- Lic. Gustavo A. Enciso – Profesor de Física en el Instituto de Ciencias Criminalística – Universidad Nacional del Nordeste.
- Más sobre Gustavo A. Enciso https://www.linkedin.com/in/gustavoenciso/
- Accidentóloga M. Gisela Insaurralde – Perito Judicial Prov. Chaco, Docente CEIRAT, Auditora en Investigación de Accidentes de Tránsito.
- Ing. Ángel A. Montenegro – Perito Judicial Prov. Santiago del Estero, Docente Universidad Nacional de Santiago del Estero.
[/vc_column_text][vc_btn title=”Detalle de Contenidos (descargar)” color=”turquoise” link=”url:http%3A%2F%2Fceirat.com%2FDocumentos%2FContenidos_EPAT.pdf|title:Contenidos%20PAC|target:%20_blank|”][/vc_column][/vc_row]